Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2013

Salsa suave de alubias


Ficha Técnica

Origen

China

Denominación

Inglés: SWEET GROUND BEAN SAUCE
Español: SALSA SUAVE DE ALUBIAS
Chino: TIAN MIAN JIANG

Ingredientes

Soja 22%, harina de trigo, azúcar, sal, agua, glutamato monosodico y acido benzoico.

Utilidades

Sirve acompañado de más ingredientes para elaborar salsas para wok, tallarines, arroces, verduras. Es un sabor potente pero no picante.

Precio

Su precio ronda los 2,55€

Salsa de Soja



Ficha Técnica

Origen

China

Denominación

Inglés: SOY SAUCE
Español: SALSA DE SOJA

Ingredientes

Agua, soja, trigo y sal.

Utilidades

Existen dos variedades de esta salsa, una salada (bote azul) y otra que contiene menos sal (bote rojo). Yo particularmente prefiero la salada puesto que así me ahorro echarle sal a mis elaboraciones.
Es una salsa indispensable en la cocina japonesa, se echa a casi todos los platos. Sirve también para adobar o marinar. Para mojar los sushis (se puede mezclar con una pizca de vinagre de arroz para darle un sabor más suave al mojar el sushi). También sirve como parte de la elaboración de otras salsas.

Precio

Su precio ronda los 7€

lunes, 12 de agosto de 2013

Salsa Kimchi



Ficha Técnica

Origen

Corea

Denominación

Inglés: KIMCHEE BASE
Español: SALSA KIMCHI

Ingredientes

Ajo, mandarina, manzana, jengibre, sal, sirope de glucosa, fructosa, extracto de pescado 7%, pimiento rojo, vinagre, alga tangini (Laminaria digitata), potenciador del sabor (E621), ácido cítrico, goma xantana (espesante), colorante, pimentón y agua.

Utilidades

Esta salsa es la base que se usa para adobar la col china, un plato muy famoso en corea. (Este bote no lleva incorporada la col china). Esta es una base de salsa picante muy potente de sabor y muy salada. Yo la uso mezclándola con mayonesa y a su vez añadiéndole atún crudo picado para rellenar makis o para hacer chirashi zushi. También podría ser mezclada con nabo rallado para darle cierto sabor al arroz blanco. 

Puede usarse en wok de arroz, tallarines, verduras, carnes y pescados, teniendo en cuenta su sabor fuerte, es conveniente no pasarse con la cantidad.

Precio

Su precio ronda los 4€

Salsa de Ostras



Ficha Técnica

Origen

China

Denominación

Inglés: PANDA BRAND OYSTER FLAVOURED SAUCE
Español: SALSA DE OSTRAS

Ingredientes

Agua, azúcar, sal, harina de maíz modificada, saborizante (E621), extracto de ostras 3%, harina de trigo, colorante (E150c), contiene trigo y ostras.

Utilidades

Esta salsa sirve para elaboraciones con pescado al contener en sus ingredientes las ostras. Pero esto no significa que no pueda pegar también con carne como la ternera. Mezclándola con más ingredientes (soja, sake, jengibre, ajo, entre otros) puede ser una salsa estupenda para formar parte de un wok de pescado, marisco o carne. 

Precio

Su precio ronda los 3,95€

Salsa de Alubias con Guindilla



(interesante ver la errata de la etiqueta "Chilli" en vez de "Chili")

Ficha Técnica

Origen

China

Denominación

Inglés: CHILI BEAN SAUCE
Español: SALSA DE ALUBIAS CON GUINDILLA
Chino: DOUBANJIANG o TOBANDJAN

Ingredientes

Guindillas saladas 48%, agua, pasta de soja fermentada (agua, sal, soja, trigo), pasta de habas fermentadas (habas, agua, sal, trigo), azúcar blanquilla, ajo 3%, harina de maíz modificada, guindilla en polvo, aceite de soja, ácido (E270), saborizante (E631, E627), contiene soja y trigo.

Utilidades

Esta salsa sirve para darle un sabor picante a nuestros platos, conviene no excederse en las cantidades ya que con muy poco ya pica (a no ser que seas un amante de los picantes fuertes) Es conveniente que la pruebes antes de echarla para saber cuanto pica y hacerte una idea de lo vas a necesitar.

Yo la uso añadiéndola a mis elaboraciones en wok, además de ponerle más ingredientes como puede ser la soja, sake, mirin, etc... 

Se puede usar sola para mojar los gyozas, rollitos primavera, carnes o gambas.

Precio

Su precio ronda los 2,65 €

Salsa Hoisin


 
                                                               
Ficha Técnica

Origen

China

Denominación

Inglés: HOISIN SAUCE
Español: SALSA DE MARISCO o bien, SALSA HOISIN (El significado de "hoisin" es "marisco" pero es curioso ya que esta salsa no contiene marisco)

Ingredientes

Azúcar, pasta de soja (agua, soja, sal, harina de trigo), agua, salsa de soja (agua, soja, sal, harina de trigo), vinagre (agua, arroz), almidón, ajo, colorante (E150A y E120), ají, especias, sésamo blanco, ascorbato de sodio (E301), sorbato de potasio (E202)

Utilidades

Esta salsa básicamente podríamos darle el mismo uso que si fuera una salsa barbacoa. Sola es de sabor fuerte asi que es mejor no pasarse al usarla. Podría ir bien para mojar los gyozas, dim sum, rollitos primavera o carnes como el cerdo, pato o pollo. También podría valernos para añadirselo a un wok de verduras.

Esta salsa es la que se usa para el famoso plato chino de "pato laqueado".

Precio

Su precio ronda los 4€